Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Vino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Vino. Mostrar todas las entradas

Noche de los museos

El próximo sábado 18 de mayo con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, la música y el teatro serán los protagonistas en la
NOCHE DE LOS MUSEOS. 

Conferencia "Inventar en tiempos difíciles. La obra de Villalba-Sánchez. Valdepeñas, años 40 a nuestros días"

El 
viernes 20
 de octubre a las 20.00 horas  en el Museo del Vino tendrá lugar la Conferencia "Inventar en tiempos difíciles. La obra de Villalba-Sánchez. Valdepeñas, años 40 a nuestros días". 

Ponentes:
  • Eva María Jesús
  • Joaquín González
  • Carlos Pérez

Sinapsis: Durante esta conferencia, exploraremos los procesos de innovación e inventos de la humanidad, deteniéndonos en los años 40 del pasado siglo y en particular haremos una parada en Valdepeñas y el año 1947.

En este punto reflexionaremos sobre la situación de la sociedad española de la época, hablaremos sobre la historia, el mundo y la época en la que estos inventores vivieron, para ayudarnos a entender el contexto en el que desarrollaron sus ideas y trabajaron en sus inventos.

A continuación, nos adentraremos en sus vidas. Discutiremos las dificultades que enfrentaron al tratar de obtener apoyo para sus ideas, así como los fracasos en sus primeros intentos.

Analizaremos sus principales invenciones, qué las motivó y cómo se desarrollaron. Examinaremos los desafíos técnicos y financieros, así como la respuesta del público y la comunidad científica de la época y la obra de España la vida y obra de este inventor, examinando los desafíos que enfrentó y las lecciones que podemos aprender de su historia.

Finalizaremos con proyectos actuales de emprendedores valdepeñeros como el proyecto educativo europeo Smart Green Transport que pretende potenciar y hacer más atractivo el sistema de FP, fomentando la introducción de herramientas y metodologías relacionadas con la digitalización de procesos y la sostenibilidad de los materiales para facilitar la entrada de los alumnos en el mercado laboral.

VIII Festival "Las Notas del Vino"

Valdepeñas acogerá del 4 al 25 de julio el VIII Festival “Las Notas del Vino”, organizado por la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas en colaboración con distintas bodegas de la localidad, con el Museo del Vino y con la D.O. Valdepeñas con el que se pretende fusionar la música con la promoción de los vinos de la D.O. Valdepeñas. 

La iniciativa también tendrá un marcado carácter solidario ya que el 50% de la recaudación de las entradas irá destinada a ROSAE.

Conciertos en el que se tomarán todas las medidas de seguridad frente al COVID-19.


  • Sábado 4 de julio, a las 21:00 horas,  en  Navarro López Bodegas, concierto  a cargo de la Agrupación Musical Maestro Ibáñez con un precio de la entrada de 10 euros. 

  • Sábado 11 de julio, a las 21:00 horas, en Vinícola de Valdepeñas, concierto de Syrah Jazz  con un precio de 8 euros. 

  • Viernes 17 de julio, a las 21:00 horas, en Bodegas Arúspide, concierto denominado Notas de Autor de Arúspide con María Vasán, Wahira Acústico y Sara Osorio, con un precio de la entrada 10 euros. 


  • Viernes 24 de julio,  a las 22:00 horas, en Bodegas A7, concierto de Pedro Filoso Quarter con un precio de la entrada de 6 euros.

  • Sábado 25 de julio, a las 22:00 horas, en el Museo del Vino, concierto del Coro Dulcimer  con un precio 6 euros. 

Al finalizar los conciertos se ofrecerá una degustación de vinos de la bodega correspondiente. En el Museo del Vino tendrá lugar una degustación de vinos de cada una de las bodegas participantes, mientras que en Bodegas A7 se servirá vino genérico de la D.O. Valdepeñas.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo, en las bodegas participantes y en la sede de ROSAE.



Teatro "Oh Vino"

El sábado 21 de julio a las 21.30 horas en el Museo del Vino, de Valdepeñas, tendrá lugar el espectáculo "Oh vino", enmarcado en el programa el Verano de Tu Vida.

OH VINO es la propia historia del hombre. La mítica y maravillosa historia de Dionisos dios común del vino y del teatro, también dios de la risa y la libertad. Dionisos, razón de ser de mitos transformados y dioses mucho más antiguos que protegen la risa desde el principio de los tiempos. Es la historia de cómo hemos llegado a ser humanos gracias a una bebida mágica que nos proporcionó alegría, alimento y religiosidad. Es descubrir gracias al vino el por qué somos lo que somos, por qué bebemos lo que bebemos y por qué celebramos lo que celebramos.

El público, acompañado por una copa de vino durante la representación (Vinos de calidad contrastada siempre bajo la tutela de las Denominaciones de Origen colaboradoras) ve desfilar antes sus ojos dioses primordiales, turcos con hambre, faraones beodos, cómicos antiguos, bares infames, mujeres libres y semanas que son más santas de lo creemos. Público que deja de serlo y se transforma en coro griego a lo largo del espectáculo en busca de su propia Catarsis.

Un extraordinario viaje desde el Neolítico hasta la próxima fiesta que vayas a asistir. Un viaje divertido y ancestral… el humor ha sido desde siempre el mejor aliado para contar todo lo que es importante contar.

Es muy muy divertido y canalla y a la vez histórico, con rigor y muy emocionante, con mucha improvisación e interacción con el público.

La entrada, a 5 euros, se puede adquirir en el Centro Cultural "La Confianza", en la Oficina de Turismo y en el Museo del Vino.

El Verano de tu vida

Valdepeñas contará durante todo este verano con una amplia variedad de espectáculos de música y teatro que se recogen en un programa especial para la época estival que, por segundo año, ha sido diseñado por la Concejalía de Cultura que incluye un concierto homenaje a las divas del jazz, visitas teatralizadas en el Cerro de las Cabezas y curiosas funciones teatrales en diferentes espacios. 

El Consistorio ha elaborado para los meses de junio, julio y agosto una programación especial denominada ‘El verano de tu vida’ con la que según ha señalado el teniente de alcalde de Cultura, Turismo, Educación y Festejos, Manuel López Rodríguez, “lo que pretendemos es que durante el verano la gente que nos puede visitar en Valdepeñas y la gente no se vaya de vacaciones pueda tener algún entretenimiento cultural en la ciudad”. 

Día Internacional de los Museos

Con motivo del Día Internacional de los Museos, Valdepeñas celebrará el sábado 20 de mayo diferentes actividades para conmemorar dicho día. 

SÁBADO 20 DE MAYO:

* Museo Municipal:
Apertura de 10 a 14 y de 18 a 20 horas. Horario especial  de 20 a 24 horas.

Visitas guiadas a partir de las 20 horas cada hora en punto. Último pase a las 23 horas.

Visita teatralizada "La Mujer en la Historia de Valdepeñas". Pases a las 20, 21, 22 y 23 horas.

* Conjunto Arqueológico del Cerro de las Cabezas:
Apertura de 9.30 a 13.30 horas. Horario especial  de 20 a 24 horas.

Visitas guiadas al Centro de Interpretación a partir de las 20 horas cada hora en punto. Último pase a las 23 horas.

Actividad: Práctica Colectiva de Yoga. "Conecta con el cuerpo, siente la energía, despierta la consciencia". A las 21 horas.


* Museo del Vino:
Horario especial  de 20 a 24 horas.

Visita libre y gratuita a partir 20 horas. 

Actividad: Noche de Fantasía Oriental. Pases a las 20, 21, 22 horas.



* Museo de los Molinos y de la Ciudad:
Apertura de 10 a 14 y de 18 a 20 horas. Horario especial  de 20 a 24 horas.

Actividad: Visita guiada por las diversas estancias del museo. Último pase a las 23 horas.


* Molino de Gregorio Prieto:
Horario especial  de 20 a 24 horas.

Visitas guiadas a partir de las 20 horas de manera continuada a cargo de la Asociación Cultural "Raigambre".

Actividad: Exposición Patrimonio Religioso de Valdepeñas. Con la colaboración de los Padres Trinitarios y Hermanas de San Agustín. Bailes tradicionales en la plazoleta. 

En todos los museos, al finalizar la visita se podrá degustar un vino de la D.O. Valdepeñas.

Horarios especiales de Museos y Biblioteca

Con motivo de las festividades navideñas, el Museo Municipal, el Cerro de las Cabezas y el Museo del Vino permanecerán cerrados los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, así como los días 1, 2 y 6 de enero. Sin embargo abrirán al público los martes 27 de diciembre y 3 de enero.

La Sala de estudios de la Biblioteca Municipal ampliará su horario de apertura y permanecerá también abierta de 20:00 a 22:00 horas del 27 al 30 de diciembre y del 2 al 4 de enero. El día 5 de enero el horario será de 9:00 a 14:00 horas.

Encuentros con Cervantes...En un lugar de la Mancha

VALDEPEÑAS. Del 19 al 21 de octubre

1.- Antigüedad y modernidad de Cervantes.
Javier Rodríguez Pequeño. Profesor titular (UAM)
Javier Blasco Pascual. Catedrático Universidad de Valladolid.
Y a continuación:       
No leáis el Quijote: monólogo cómico en torno a Cervantes
Por Dani Alés. Doctor en Literatura y monologuista de Comedy Central.
Miércoles 19  de octubre a las 20:00h.
            Lugar: Museo del Vino.

2.-Proyección de la película: El Quijote cabalgando por el cine. Director: Javier Rioyo.
      Posteriormente se abrirá un coloquio con:
      Javier Rioyo. Periodista y director de la película.
      Manuel Gutiérrez Aragón. Director de cine, guionista y escritor.
      José Luis Garci. Director de cine.
Luis Alberto de Cuenca. Poeta y filólogo.
Jueves 20 de octubre a las 20:00h
      Lugar: Museo del Vino.

3.-Poesía del Quijote
            Por: Antonio Lucas. Poeta y periodista español. (El Mundo)
           Viernes 21 de octubre a las 20:00h.
Lugar: Museo del Vino.

Tango y Vino, El espectáculo

El sábado 27 de agosto a las 22.00 horas en el Museo del Vino, de Valdepeñas, tendrá lugar el espectáculo "Tango y Vino".

La entrada, a 6 euros, se puede adquirir en el Centro Cultural "La Confianza" y en el Museo del Vino.

Concierto de Música Clásica

El viernes 19 de agosto a las 22.00 horas en el Museo del Vino,  de Valdepeñas, tendrá lugar un concierto  de música clásica interpretado por la familia Hatch de Villanueva de los Infantes. Las hermanas violinistas, Heidi y Alexis Hatch, junto con su padre, Peter Hatch y la pianista Rusa, Larisa Tedtoeva ofreceran música de Mozart,  Schubert,  Brahms y Pablo de Sarasate.  El concierto forma parte del nuevo Festival Tierra del Quijote. Festival que ya ha aparecido este verano en distintos lugares de La Mancha, como Alcaraz, Montiel, Villanueva de los Infantes y Fuenllana, y que se augura llegará a convertirse en un gran Festival Internacional de música clásica para toda nuestra región:  tierras  por las cuales caminaba el famoso Caballero de la Triste Figura. No te lo pierdas!"

La entrada a un precio de 6 € se puede adquirir en el Centro Cultural "La Confianza" y en el Museo del Vino.

Ruta turística "Claves de nuestra historia"

Este fin de semana se realizará la ruta turística “Claves de nuestra historia, que desarrollarán los alumnos que están participando desde el mes de mayo en el Taller de Empleo de Enoturismo de la ciudad.

Esta actividad hara un recorrido por la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad, evidenciando cómo el vino ha estado siempre presente en el devenir de la ciudad.  

La ruta se desarrollará en el Museo Municipal y en el Museo del Vino.

En el Museo Municipal se incidirá en la exposición “Arte y Vino” donde se analizarán obras de arte relacionadas con el mundo enológico bajo la firma de artistas como Gregorio Prieto, José Marqués Talavera, José Antonio Rúa, Dis Berlin o Fresuet, entre otros. Además en el mismo espacio museístico se analizarán piezas arqueológicas halladas en el yacimiento íbero Cerro de las Cabezas como una pátera, cuencos, un tonel o ánforas.

Mientas que en el Museo del Vino se realizará un paseo por la historia y la etnografía de la ciudad, recreando el proceso de la elaboración tradicional del vino y visitando las diferentes salas, la cueva y la nave de tinajas.

Los horarios de las rutas serán:

- Sábado 30 de julio, a las 10, 11, 12 y 18 horas, comenzando en el Museo Municipal y concluyendo en el Museo del Vino.

- Domingo 31 de julio, a las 11 horas, comenzando en el Museo del Vino y finalizando en el Museo Municipal.

- Lunes 1 de agosto,a las 11 y 12 horas, comenzando en el Museo Municipal y terminando en el Museo del Vino.

La ruta turística es gratuita, pero es necesaria inscripción previa que se debe formalizar en la Oficina de Turismo de Valdepeñas o llamando por teléfono al 926 312 552.

Por otro lado, informar que el lunes 1 de agosto, día festivo local, los museos dependientes del Consistorio abrirán sus puertas en horario de 11:00 horas a 14:00 horas.

XVII Encuentro Nacional de Bandas de Música "Ciudad del Vino"

El sábado 23 de julio a las 21.00 horas en el Museo del Vino  se celebrará el XVII Encuentro Nacional de Bandas de Música "Ciudad del Vino". Intervendrán la Banda Municipal de Música de Cieza y la Unión Musical "Ciudad de Valdepeñas". 

A las 20.30 horas se realizará un pasacalles desde la Plaza de España hasta el Museo del Vino.

Concierto "Sancho & Swing"

El sábado 25 de junio a las 22.00 horas en el Museo del Vino,  se celebrará el concierto "Sancho & Swing"con la voz de David Sancho, el saxo-tenor Andrés Sancho, el trombón José Pardal, al contrabajo Manuel Salvador, a la batería Antonio Morado y a la guitarra Antonio Toledo.

David Sancho turolense de origen y hombre de mundo donde los haya, lo hemos visto en series como “Aída", "90-60-90. Diario de una adolescente", "La Tira" o "Amar en tiempos revueltos". Actor y cantante nos presenta su disco Sancho & Swing.

Como cantante, influido por estilos como el blues, rock, jazz o swing, se ha ganado el apodo de Michael Bublé español por la calidez de su voz, su alma de swing y su sonrisa pícara. Ha versionado a artistas como Frank Sinatra, Robbie Williams, Freddie Mercury, Elvis Presley o Rod Steward, pero siempre manteniendo su estilo personal. Aquel que combina elegancia y sencillez; presencia en el escenario y complicidad con el público; seducción y cercanía…

El resultado es llamativo y sorprendente. Es el anuncio de la llegada al panorama musical español de un artista creativo y diferente.

Duración aproximada: 90 minutos. 

El precio de la entrada será de 5 €, pudiéndose adquirir en el Centro Cultural "La Confianza", en www.ccm.es, en el teléfono  902 405 902  y en la taquilla del museo una hora antes del concierto.