Teatro "El Avaro"

El viernes 4
 de abril a las 21.00 horas en el Teatro-Auditorio "Francisco Nieva" se representará la obra de teatro  "El Avaro". 

Intérpretes: Carmen Gallardo, Selu Fernández, María Sanz, Enmanuel García, Garazi Aldasoro, Silvia Garzón, Raúl Vera y Lidia Mauduit. 
Dirección: Ricardo Iniesta.

Atalaya Teatro, que cumple 40 años de trayectoria, aborda por primera vez El avaro, de Molière uno de los grandes dramaturgos de la literatura universal.

En esta adaptación, el público podrá sumergirse en la historia de Harpagón, un hombre obsesionado por el dinero y capaz de cualquier cosa con tal de aumentar su fortuna. Molière nos presenta una comedia ácida y crítica que sigue siendo tan relevante hoy en día como cuando se estrenó. A través de los enredos amorosos y las intrigas de los personajes, la obra pone de manifiesto los peligros de la avaricia y la importancia de los valores humanos. El montaje es en clave de musical, lo que unido a que el protagonista lo encarne una actriz serán dos aportaciones claves en la adaptación por parte de Atalaya, así como la huida de la ambientación clásica y la presencia de los actores durante toda la representación en modo coral.

Más información en: https://www.atalaya-tnt.com/programacion/el-avaro-de-moliere/

El precio de la entrada será de 15 €, pudiéndose adquirir en el Centro Cultural "La Confianza", en www.unientradas.es y en la taquilla del teatro una hora antes de la representación.

PROGRAMA PLATEA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Zarzuela "La Verbena de la Paloma"

El viernes 25
 de abril a las 21.00 horas en el Teatro-Auditorio "Francisco Nieva" se representará la zarzuela "La Verbena de la Paloma". 

Sainete Lírico de un acto, con música de Tomás Bretón, que nos cuenta las aventuras del pícaro Boticario Don Hilarión, los amores y desamores de Julián y Susana .

La verbena de la Paloma forma parte de la memoria popular con números tan populares como 'Una morena y una rubia', la habanera '¿Dónde vas con mantón de Manila?' o las seguidillas 'Por ser la Virgen de la Paloma'. No sabemos por qué La verbena de la Paloma es el título más taquillero de todo el repertorio del género lírico español. Hay muchos motivos por los que podría ser: su exquisita música, un libreto divertido y audaz que recoge todo el sabor del Madrid de finales del XIX

Mundo Lírico es una compañía creada en 2005, con delegaciones en Madrid, Sevilla y Barcelona, especializada en la realización de espectáculos de ópera, zarzuela y conciertos, siempre en directo, tanto de gran como de pequeño formato, formada por cantantes, profesionales y músicos de primer nivel.

Más información en: https://www.mundolirico.es/opera-y-zarzuela/

El precio de la entrada será de 15 €, pudiéndose adquirir en el Centro Cultural "La Confianza", en www.unientradas.es y en la taquilla del teatro una hora antes de la representación.

PROGRAMA PLATEA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Danza "Pasado, presente y futuro", de caraBdanza

El viernes 9 de mayo a las 21.00 horas en el Teatro-Auditorio "Francisco Nieva" se representará la danza "Pasado, presente y futuro", de caraBdanza. 

Dirección y coreografía: Gonzalo Díaz.
Composición musical: Álex All.

Un espectáculo de danza que refleja el significado de una compañía estable. Un gran equipo liderado por Gonzalo Díaz, que ha madurado en la búsqueda de un estilo artístico común.

Pasado, Presente, Futuro es una pieza que recorre las emociones vividas en estos 10 años de trayectoria, las dificultades del pasado, los retos del presente y las ilusiones del futuro a través del lenguaje propio de caraBdanza forjado en estos años y que nos ha consolidado como compañía en el territorio nacional.

Más información en: https://carabdanza.com/pasado-presente-futuro/

El precio de la entrada será de 10 €, pudiéndose adquirir en el Centro Cultural "La Confianza", en www.unientradas.es y en la taquilla del teatro una hora antes de la representación.

PROGRAMA PLATEA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

Presentación del libro "Loca" de Pedro Güido

El viernes 4 de abril a las 19.30 horas en el Centro Cultural "La Confianza" tendrá lugar la presentación del libro "Loca" de Pedro Güido.

Este innovador trabajo no solo es una obra literaria, sino un experimento teatral que reinterpreta la figura de Juana I de Castilla, conocida históricamente como "la Loca", y busca abrir un debate sobre las narrativas que nos han llegado a través de los siglos.

La presentación de "Loca" no será un evento convencional. Un destacado elenco de actores y actrices profesionales darán vida a los personajes del libro mediante lecturas dramatizadas, transformando la presentación en una experiencia teatral que promete ser cautivadora y enriquecedora. Este enfoque escénico ofrece al público una oportunidad única de explorar la obra de Güido de una manera interactiva y emocional.

Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto de Música Sacra de la Capilla Musical "Ave María"

El
domingo
 6 de abril a las 21.15 horas en la Parroquia del Santísimo Cristo de la Misericordia, tendrá lugar el II Concierto de Música Sacra de la Capilla 
Musical "Ave María".

Entrada libre hasta completar aforo.

Concierto de Semana Santa de la Agrupación Musical "Maestro Ibáñez"

El
sábado
 12 de abril a las 20.00 horas en el Teatro-Auditorio "Francisco Nieva", tendrá lugar el concierto de Semana Santa de la Agrupación Musical "Maestro Ibáñez".

Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición "Asociación Pintores D'Artes"

Del 1
 de abril al 16 de mayo se podrá contemplar en las salas de exposiciones del Centro Cultural "La Confianza" la Exposición "Asociación Pintores D'Artes".

En el año 2024 la asociación Pintores D'artes cumplió 30 años. En un primer momento sólo estaba formada por mujeres pintoras de la mano de Daniel de Campos, aunque al poco tiempo se abrió también a la participación de todos los géneros.

A lo largo de todos estos años han realizado más de un centenar de exposiciones. Decenas de pintores y pintoras han formado parte de esta asociación, algunos de forma fugaz, pero muchos de ellos y ellas forman parte desde la creación de la asociación.

Inauguración día 1 a las 20 horas.

Exposición "100 miradas", de Ángel Simarro

Del
10
 de abril al 9 de mayo se podrá contemplar en las salas de exposiciones del Centro Cultural "La Confianza" la Exposición "100 miradas", del valdepeñero Ángel Simarro.

Exposición del pintor valdepeñero Ángel Simarro, pintor figurativo con una sólida trayectoria en el campo de la pintura y el dibujo urbano. Tras años de aprendizaje autodidacta, entre 2005 y 2009 es becado en el Museo López Villaseñor de Ciudad Real donde estudia con los catedráticos Víctor Chacón y Concha Hermosilla. A partir de ahí su obra evoluciona hacía una pintura más expresiva y directa, en la que la luz y el gesto toma protagonismo.

Actualmente reside en Castellón, donde compagina su profesión, con la labor pictórica, la enseñanza y divulgación del arte. Es miembro activo del movimiento “Urban Sketcher”, cofundador del grupo USK Castellón e imparte talleres de dibujo y pintura “alfa prima” en distintas ciudades.

Inauguración día 10 de abril a las 20:00 horas.